El gol llegó en el minuto 72, cuando la afición gijonesa había perdido las esperanzas, Soto cazó un balón en un saque de esquina y desató la fiesta en El Molinón. Esta nueva derrota los devolvía a puestos de descenso, en la posición 19. La afición estalló en cólera y se volcó en gritos y cánticos contra los jugadores y contra el presidente, Jesús Gil. Este resultado los sacaba de nuevo de los puestos de descenso, situándose decimoséptimos con 13 puntos, a 8 del Córdoba, que ocupaba la tercera posición. Tres goles y tres puntos que lo auparon a la decimosexta posición, a cuatro puntos del descenso y siete del ascenso.
Esta victoria lo colocaba de nuevo en la decimoquinta posición, ponía cinco puntos de distancia con el descenso y mantenía el ascenso a ocho puntos. Este resultado los mantuvo en la decimoséptima posición, pero el ascenso se alejaba ya a 10 puntos. La distancia con el descenso se redujo a cinco puntos, y con el ascenso se aumentó a nueve. El primer gol lo marcó el debutante Casas en el minuto 45, el empate fue obra de Correa, transformando un penalti en el minuto 97. Tras aquel punto, el Atlético continuaba vigésimo en la clasificación, aún en puestos de descenso. En el 85, Kiko se dejó caer dentro del área, el árbitro picó, y el correspondiente penalti lo marcó de nuevo Salva, haciendo el 2-0. Por desgracia, finalmente el Betis ganó su partido, y el Recreativo empató, así que los rojiblancos no pudieron meterse en puestos de ascenso, pero sí se colocaron cuartos con 55 puntos, a dos puntos del Tenerife, tercero, y a tres del Betis, segundo, que la siguiente jornada se medía al Sevilla, líder con 62 puntos. Aquel resultado los aupaba a la decimonovena posición, con solo 5 puntos, pero continuaban en puestos de descenso.
Con esta derrota bajaron de nuevo a la decimoquinta posición, a solo cuatro puntos del descenso, y a diez de las plazas que daban derecho a regresar de nuevo a Primera División. También se incorporó al equipo el jugador del Sporting de Gijón Fernando Villaverde, que se había trasladado a Madrid para comenzar sus estudios. El 1 de agosto comenzó enfrentándose al equipo anfitrión, el Arsenal, contra quien perdió por dos goles a uno. Elche en la octava jornada, el equipo salió por fin de la mala racha que los asolaba. Éibar que estuvo con diez jugadores desde el minuto 24. En el minuto 21, Salva se adelantó a la defensa rival tras el saque de un córner y aprovechó la salida en falso de Jáuregui para marcar de gran cabezazo.
Con esta victoria, el Atlético se encontraba de nuevo decimotercero, con 28 puntos, a cinco puntos del descenso y a diez del ascenso. El ascenso se complicaba con doce puntos de distancia, el Atlético descendía de nuevo a la decimotercera posición con 30 puntos, pero ponía un punto más de distancia con el descenso. Estos tres puntos, además de mejorar el ánimo del equipo, sirvieron para escalar un puesto más en la tabla, situándose decimosextos con 9 puntos. En Liga se quedó en segunda posición a dos puntos del Real Madrid, campeón, pese a las numerosas lesiones sufridas, tantas que incluso obligaron al entrenador Di Stéfano a presentar en más de una ocasión solo 14 de los 15 jugadores reglamentarios, y no fueron otros que los hombres clave en la consecución de la Liga anterior: Abelardo, Claramunt I, Antón, Forment, Aníbal, Sergio y Pellicer. José Claramunt Vega Torres, más conocido como Pepe Claramunt es un exfutbolista español. El único gol del encuentro lo marcó Puche en el minuto 53, rematando una dejada de cabeza de Carlos Torres, a la salida de un córner. Pero a pesar del esfuerzo y de llevar el partido a tiempo extra, un gol en el minuto ‘107 cerró aquella final.
Y así, en el minuto 91, Gallego marcaba el gol del empate y echaba por tierra todo el esfuerzo. Sin embargo, en el 71, Olano recibió un balón largo en el área, cedió atrás y Sendoa fusiló el gol del empate. La remontada del Tenerife se culminó en el minuto 71, con gol de penalti de Luis García. En el minuto 7, en un córner que cabeceó Ojeda, Jonathan no acertó a rematar, pero la pelota rebotó en Cubillo y le cayó al propio Jonathan, que empujó el primer gol. Tenerife. El Atlético se adelantó en el marcador en el minuto 47, cuando Salva dejó de cabeza dentro del área a Aguilera, que marcó elevando la pelota sobre Sergio. En el minuto 28, un lío en el área lo resolvió Aguilera marcando el gol del empate. Y en el 49, una rápida contra que nació de nuevo de Olivera y que culminó Diego Ribera cruzando el balón ante la salida de Toni hizo el tercer gol. Al final de aquella campaña, José Altafini y Mario David pasaron a las filas del Napoli y la Sampdoria respectivamente, mientras que Giorgio Ghezzi se retiró del fútbol, después de seis temporadas en el cuadro lombardo.